
Invitado 3: Enrique de Salamanca, España
-Segunda parte-
Transcripción
-Español-
-Segunda parte. Dejamos la entrevista en la mitad por falta de tiempo, así que hoy estamos de nuevo con diferente ropa. Es otro día para retomar la conversación. Así que, Quique-san, empecemos, continuemos. La pregunta 5: Cuéntame una cosa que te gusta mucho de tu ciudad o región y una cosa que no te gusta.
-¡Hola otra vez! Reanudamos, seguimos con la… con la entrevista.
Bueno, algo que me guste de Salamanca…Voy a hablar de mi ciudad. Me gusta el tamaño de la ciudad. El tamaño de Salamanca me parece ideal para vivir, para vivir, quiero decir, con tranquilidad. ¿Por qué digo eso? Porque la mayoría de la gente en Salamanca se mueve caminando. En Salamanca, si quieres, no necesitas coche para moverte en la vida diaria. La mayoría de la gente se mueve a pie. Esa es una cosa que, comparando con Japón…El lugar donde yo vivo, mi casa está a unos 20 minutos a pie hasta la estación.
-¡Oh, muy lejos!
-¿Ves? ¡Eres japonesa! (Ríe) Para mí, 20 minutos no es lejos.
-¡Guau! (Ríe)
-Caminar 20 minutos no es lejos, porque en Salamanca, por ejemplo, para ir desde la casa donde yo vivía, hasta la universidad pasando por la Plaza Mayor, más o menos, depende cómo camines, si caminas un poquito rápido o un poquito más lento… Pero más o menos se tarda eso, entre 20 y 30 minutos. La mayoría de la gente va andando.
-Sí, sí, los salmantinos andan muchísimo.
-Sí, sí. Primero, porque el centro de la ciudad está cerrado al tráfico. Ese aspecto de la ciudad me gusta. Creo que es un aspecto positivo de la ciudad: el tamaño y la posibilidad de moverte caminando a casi todos los sitios. Además, Salamanca tiene una estructura radial. La Plaza Mayor es el centro de la ciudad, es como el corazón. Y de este corazón salen las arterias,
las calles que te llevan al norte, al sur, al este o al oeste. Pero todo confluye, todo llega a la Plaza Mayor, como el corazón.
-Sí, la plaza está en el centro de la ciudad.
-Es el corazón de la ciudad. El corazón, realmente el corazón de la ciudad, literalmente. Porque además, la Plaza Mayor es otro de los lugares que más me gusta de Salamanca. Su Plaza Mayor, porque realmente es el corazón, es la vida de la ciudad.
-¿Cómo es el ambiente de la Plaza Mayor de Salamanca?
-Late como el corazón. Desde la mañana, si tú te levantas temprano y vas muy temprano a la Plaza Mayor, verás que empieza a despertarse la ciudad. Empiezan a llegar los repartidores de bebidas y alimentos para surtir las cafeterías y a los restaurantes. Y empiezan a llegar los primeros estudiantes que van hacia la universidad o a los colegios. Empiezan a llegar también las personas que van a trabajar. Y como la Plaza Mayor es el centro, mucha gente tiene que pasar obligatoriamente por la plaza.
-Es un punto de encuentro.
-Es un punto de encuentro y de paso. Y luego, a media mañana…La plaza toma otro ambiente, cambia el ambiente. Empiezan a llegar los jubilados...
-Los más mayores, los abuelitos.
-Entonces, la Plaza Mayor es como su parque de recreo. Muchos mayores se van a dar un paseo, a reunirse con sus amigos, con sus compadres. Y dependen del momento, si hace buen tiempo, pues se dedican a pasear en la Plaza Mayor, dando vueltas, un montón de vueltas, hablando. Se encuentran con otros amigos, caminan…Si tienen que hacer algún recado, pues van y vuelven a la Plaza Mayor. Es decir, es un lugar muy vivo, la Plaza Mayor. A partir de las dos, entre las dos y las cuatro, a la hora de la comida, los salmantinos, la gente que vive en Salamanca a esa hora deja tranquila la Plaza Mayor. Y a partir de las cuatro, otra vez vuelve el ritmo, en este caso, el ritmo de la tarde. La gente que tiene tiempo, que no trabaja por la tarde o que ya está jubilada, se reúne a tomar café y jugar a las cartas.
-A las cartas, pero las cartas españolas, ¿verdad?
-Sobre todo, juegos de cartas españolas. Y quizás se tiran así toda la tarde.
-Interesante expresión. Has dicho tirarse toda la tarde. En este caso, tirarse es como pasar el tiempo, ¿no?
-Pero en el sentido de disfrutar.
-Ah, vale.
-En el sentido de aprovechar. Bueno, aprovechar en cierto sentido, pero disfrutar de ese tiempo. Tirarse la tarde viendo la televisión, tirarse la tarde...
-O sea, entregarse, sin hacer nada de trabajo.
-No, es disfrutar. Luego, por la noche, tiene otro ambiente. El ambiente de los jóvenes, de los estudiantes, que se reúnen en grupos de amigos para ir a la discoteca, para salir. Porque hay que decir una cosa: La Plaza Mayor de Salamanca es el punto de reunión de grupos de amigos. Hay una expresión que, Akane conoce muy bien, que es: "Quedar debajo del reloj."
-Ya es como una frase hecha.
-Es una frase hecha para los salmantinos.
-Sí. ¿Dónde quedamos? "Ay, quedamos debajo del reloj."
-No hay otra opción, ¿verdad?
-Siempre debajo del reloj, en la Plaza, debajo del reloj.
-Y para mí a veces era difícil, porque todos quedaban debajo del reloj.
-Eso te iba a decir. Entonces, a veces, sobre todo los fines de semana, o en verano, cuando hay mucha gente, es difícil encontrar a tu grupo.
-Sí, es difícil encontrar a tu amigo, a tu conocido.
-Pero es una expresión muy salmantina. Creo que para alguien que puede descubrir Salamanca como una ciudad interesante, es ese ambiente de la Plaza Mayor, transmite la vida de Salamanca, cómo es la vida de Salamanca. Es un espejo del día a día de Salamanca.
-Espejo del día a día que refleje la vida diaria de los habitantes. ¡Qué bonita expresión!
-Me alegro. (Ríe) Y me dijiste…lo que no me gusta, ¿verdad?
-Sí, ¿hay algo que no te gusta de Salamanca?
-Bueno, pues, por destacar un aspecto negativo… Al ser una ciudad muy pequeña, tiene un ambiente muy cerrado. Así que es un sitio donde se sabe todo de todos.
-Sí, es un aspecto negativo, ¿verdad?
-Un aspecto negativo, quiero decir, si tú quieres estar de incógnito por algún motivo, en Salamanca es muy difícil. (Ríe) Porque siempre hay alguien que te conoce o hay un amigo de un amigo que te conoce.
"Ah, He visto a Enrique en la Plaza."
"¿Y qué hacía Enrique en la Plaza?"
"Iba con una chica."
"¿Y quién era la chica?"
-Todo, todo sale a la luz.
-Sí, sí, sí. De hecho, yo creo que mucha gente, aunque sea conocerse solo de vista. ¡Otra expresión! "Conocerse de vista".
-De cara. No directamente, pero...
-No personalmente. No sabes cómo se llama esa persona. Por ejemplo, como decía antes, en la Plaza Mayor, todas las tardes este señor va a tomar café a esta cafetería.
Así (que): "Ah, ya esta cara la he visto, en esta cafetería a esta hora". Y eso ocurre mucho en Salamanca, mucho, mucho.
-Sí, o sea, esa parte es un poco difícil. Mantener tu privacidad o tus secretos es difícil.
-Muy difícil.
-Vale, gracias. Entonces, pasamos a la pregunta 6. Aquí hablamos del aprendizaje del español. Y la pregunta es:
¿Cuál es tu manera favorita de aprender idiomas? ¿Tienes algún consejo para los estudiantes que ahora están estudiando idiomas o el español?
-Bueno, los estudiantes que más relación he tenido, y ahora también viviendo en Japón, con los que más tengo, es son los japoneses. Así que mi mayor experiencia en la enseñanza del español es a japoneses. Puedo hablar con más experiencia.
Entonces, dirigiéndome a ellos, la manera que a mí me parece más adecuada… Porque "favorita" es algo que nos gusta mucho. Yo más bien diría "la manera adecuada".
-Está bien.
-Adecuada quiere decir, teniendo en cuenta el estilo de cada persona. Por ejemplo, no es lo mismo un chico joven que un señor ya mayor. Las condiciones son diferentes, entonces la manera de aprender también hay que adaptarla.
Eso es lo que significa "la manera más adecuada". No es mejor ni peor.
-Y también, Quique, puedes basarte en tu experiencia como aprendiente. Porque tú también aprendiste japonés.
-Ah, sí, sí, también, también.
-Entonces, también sería útil tener ese punto.
-Sí, Yo creo que en un idioma es fundamental en un idioma, primero, una cosa es: No tener miedo a equivocarte.
-¡Muy importante!
-No tener miedo a equivocarte. Quizá la experiencia que yo tengo enseñando español a los japoneses… Muchas veces les cuesta arrancar, hablar, empezar a hablar por miedo. Por miedo a equivocarse. No es miedo a hablar, sino miedo al error. Por ejemplo, los americanos no tienen miedo al error. Los americanos hablan mucho, pero también bastante mal.
-Con errores, pero hablan, ¿verdad?
-Sí. Entonces, creo que el primer paso es perder el miedo a equivocarse. Si desde el primer día queremos hablar este idioma perfectamente, es imposible. Así que yo aconsejaría a los estudiantes… yo también, desde mi perspectiva de estudiante cuando aprendí japonés, y ahora que vivo en Japón, soy consciente de que no hablo bien. Hablo bastante mal japonés. Soy consciente, pero no tengo miedo. Sé que me equivoco mucho y que me falta perfeccionar, pero no me quedo callado.
Intento, como sea, que mi interlocutor me entienda, aunque me equivoque. Y hago lo mismo cuando yo quiero entender lo que me dicen. En este caso, hay otro punto importante, además de no tener miedo al error.
El segundo es: tener mucha imaginación.
-¿Mucha imaginación?
-Sí, estar muy abierto a imaginar cosas. Cuando alguien te habla en un idioma extranjero, un idioma que no es tuyo, es imposible entender el 100%. Tienes que coger las palabras que yo entiendo.
-Palabras clave.
-Palabras clave y palabras que yo puedo entender. Con eso intentar formar la idea de lo que te han dicho. A lo mejor no puedo repetir lo que me han dicho, pero lo he entendido. He entendido lo que me quieren decir. Es decir, hay comunicación. Así que una parte, eso: no buscar la perfección. No tener miedo a error. Y segundo:tener la mente muy abierto. Ser muy imaginativo. Dejar correr tu imaginación. Buscar... aunque te equivoques. A veces te equivocas.
-Y muchas.
Bueno, nos quedan dos preguntas. Así que ahora vamos a hablar sobre Japón un poco. Porque también este canal tiene la intención de intercambiar opiniones culturales. Entonces, me gustaría preguntarte sobre Japón. (Pregunta número 7) ¿Cuál es tu impresión o imagen sobre los japoneses?
-Por supuesto, es un país que me atrae mucho. Me ha atraído mucho, como os comenté en la primera parte de esta entrevista, que me atrajo desde joven y ha despertado mucho interés en mí, en sentido positivo. Por lo tanto, muchos de mis amigos, muchas de las personas con las que me he relacionado en mi vida, son japoneses. Tengo más amigos, tengo más personas de mi familia, japoneses que españoles.
-¡Guau! ¡Qué sorpresa!
-Me siento más a gusto con los japoneses que con los españoles.
-¡Guau! ¡Esto no me lo imaginaba! (Ríe) ¿Te sientes a gusto con los japoneses?
-Sí, me siento más identificado. No puedo explicar muy bien por qué… Me imagino que es algo que se ha creado a lo largo de mi vida, a lo largo de los años. Me siento más cercano, más en contacto, más conectado con los japoneses. Por supuesto, soy español, y eso no lo puedo evitar. Toda mi vida seré español. Pero cada vez me siento un poco más lejos de ese concepto de lo que es "ser español". Antes de la pandemia de coronavirus, sentía de alguna manera la necesidad de ir a España una vez al año. Me parecía que tenía algo allí.
-Como volver a casa, ¿no?
Sí, tenía algo que me mantenía conectado. Era como una necesidad de vivir esa parte. Pero últimamente, cuando he estado en España, me he sentido un poco extranjero, un poco extraño.
-¡Guau!
-Eso nunca lo había sentido, pero últimamente, justo después de la pandemia, la primera vez que volví, tuve esa sensación. Un poco la sensación de que había cosas que no me parecían mías.
-¡Qué curioso! ¿Eso, hablando con los españoles, o solo estando en la tierra de España?
-No, la manera de...Por ejemplo, al ir a comprar a una tienda, al ir a una cafetería…
-O sea, las costumbres.
-Sí. La manera de servirme el camarero, la manera de responderme…Son cosas muy simples, muy sencillas, pero parecían que ya no son mi estilo de vida. O sea, "ah, esto ha cambiado mucho. Ya no es mi Salamanca."
-Entonces, ¿cómo describirías la cultura o las costumbres japonesas con las que tú te identificas ahora?
-En cierto sentido, me parecen más cómodas o más adecuadas para, por lo menos, mi estilo de vida, la manera en que a mí me gusta vivir. En esto tengo que hacer una precisión: sobre los españoles, se tiene la impresión de que son personas o somos personas que nos gusta mucho vivir en la calle, que tenemos una vida muy social. Pero además en el sentido de divertirte, de salir a tomar algo con los amigos, tomar pinchos, tapas, salir de juerga, salir de fiesta… En España, eso es muy importante. Pero yo no echo de menos eso. Porque yo no llevaba mucho esa vida.
-Ah, eso viene más de tu personalidad, ¿verdad?
-Sí, creo que está más relacionado con mi manera de ser. Así que el estilo de vida en Japón también se ha adecuado mejor a mi personalidad. No me ha sido muy difícil adaptarme. Por ejemplo, algunos de mis hermanos, que les gusta mucho, les ha gustado siempre mucho salir al bar con sus amigos a beber...creo que si vienen a Japón, lo pasarían fatal.
-(Ríe) ¡Se van a morir!
-Porque no hay ese ambiente.
-Entonces, para ti, Quique, la cultura, la vida japonesa es más tranquilas, más personal, digamos.
-Sí. Más en sentido de respetar la privacidad. No es tan individualista. Por ejemplo, algo que siempre me llama mucho la atención en Japón, me ha llamado mucho la atención es la manera de socializar. Por ejemplo yo vivo en un edificio bastante grande donde hay muchas viviendas, hay muchos vecinos, Y entonces hay club de jardinería, club de… entonces la gente sociabiliza de esa manera. Pero todo está muy... comparado con lo que es España, es muy rígido. Todo está muy programado. No hay nada improvisado. Eso es una parte positiva, me parece positiva. Pero creo que a los japoneses les falta un poco de improvisación. En el caso de los españoles, al revés. En el caso de los españoles, el 90% es improvisación y solo el 10% es programación.
-¿Cómo no conseguimos armonizar, no? (Ríe)
-Es difícil, ¿verdad? Lo ideal sería una simbiosis.
-Equilibrar los dos (aspectos) parece que es difícil.
-Y otro aspecto, volviendo un poco a tu pregunta, que aprecio mucho en Japón, que valoro mucho, es la seguridad. Por ejemplo, en Japón, te olvidas una bolsa en el tren, o por ejemplo como profesor, me dejo el pincho de memoria en el aula.
-Es una cosa tan pequeña…
-Y la semana siguiente vuelvo y sigue allí, o alguien lo ha devuelto.
-Sí, 90% de los casos, lo recuperamos. Y creo que los japoneses no somos muy conscientes de eso. Lo damos por hecho, lo vemos como algo natural. Pero desde fuera, sí que es algo especial.
-Sí, es un punto muy positivo de los japoneses. El respeto a la propiedad ajena. El respeto a lo que no es tuyo.
-Es verdad.
-Desgraciadamente lo digo, pero un español ve esto y dice: "ah, esto no es de nadie". Piensa así: esto no es de nadie.
Ahora no pienso así. Ahora pienso que es de alguien, pero se le ha caído, lo ha perdido, pero es de alguien. Tiene dueño.
-Tal vez no hay tanto. En Japón es como... de nuevo, yo siempre digo, la mirada de los demás, cómo piensan los demás.
Algo como sentido de verguenza, o tal vez de castigo, ¿también? Cuando haces algo malo, se dice:"El sol te está viendo"(お天道様は見ている).
-Ah, puede ser. En el caso de los japoneses, tiene que ver mucho con la influencia del confucianismo,
el estilo oriental de vida.
-Pero yo me pregunto, en España o en los países occidentales, no, en los países cristianos, "Dios sabe", ¿no?
-Ah, sí. Pero ¿sabes qué pasa? ¿Sabes qué piensa un cristiano? Que todo lo que hago mal, tiene perdón.
-¡Ah, interesante!
-Cuando haces algo malo, recibes un castigo. Como tú dices, el sol te está mirando, ¿no? Te castiga. En cambio, un cristiano, el castigo que recibes es el pecado… ¡Pero el pecado se limpia con el perdón! Puedo recibir el perdón.
-Es increíble para mí.
-Claro, claro. Es otro concepto de la vida. Hay alguien, hay un Dios, hay un ser poderoso, que imparte perdón.
(Ríe)¡De una manera muy conveniente para los que roban!
Por supuesto, es un perdón "a la carta".
-A nuestro favor. A la carta. Me parece muy humano, en un sentido.
-Sí, claro. Es una debilidad humana, ¿no?
-Bueno, muy bien. Gracias, Quique. (Pregunta número 8) ¿Tienes alguna pregunta que quieras hacer a los japoneses?
-Una pregunta curiosa. Ahora la entiendo, pero creo que para un extranjero, sobre todo para un español, un turista que visita Japón por primera vez, estoy seguro (de) que le llamará la atención. Y esa es mi pregunta. Lanzo la pregunta: ¿Por qué en las calles de Japón no hay papeleras?
-Ah…
-¿Ni barrenderos?
-¿Barrendero qué es?
-Las personas que se dedican a limpiar la calle.
-Ah, las personas que barren la calle.
-Tú conoces que en España, en Salamanca, hay un equipo en el ayuntamiento, barrenderos. En Japón no hay.
Cuando vas caminando por la calle y quieres tirar un papel, ¿dónde?
-Difícil, ¿verdad? Tienes que guardarlo en tu bolsillo y llevártelo hasta casa.
-Bueno, eso sí, si tienes la conciencia de mantener limpia la calle.
-¡Ah, claro, claro! (Ríe) Por supuesto.
-Porque en España, un español normalmente piensa: "Hay barrenderos". Por ejemplo, el papel del chicle o el chicle mismo, los españoles normalmente lo tiran al suelo, ¿sabes? Quizás no hay barrenderos por la conciencia de los japoneses… O al contrario, es un poco como el huevo y la gallina.
-¡Es verdad! Interesante pregunta.
Bueno, Quique, muchísimas gracias por tu tiempo. Muy interesante el contenido.
-Me alegro de haber pasado este tiempo contigo.
-Igualmente.
-Bueno, entonces, aquí terminamos. Así que te mando un abrazo virtual.
-Igualmente, otro grande para ti. Hasta pronto, Akane.
-Hasta pronto.
-¡Adiós, adiós a todos! ¡Hasta pronto!
Transcripción
-Japonés-
-第2部です。インタビューが時間の関係で途中になってしまったので、今日はまた違う服を着て戻ってきました。今日は別の日で、お話を再開します!
では、キケさん、始めましょう。続けましょう。質問5:あなたの町や地域で特に気に入っていることと、あまり好きではないことを教えてください。
-こんにちは、また会いましたね!インタビューを再開しましょう。
そうですね… サラマンカの好きなところ… 私の町についてお話ししますね。サラマンカの大きさが気に入っています。住むのにちょうどいいサイズの街ですし、とても落ち着いて暮らせます。なぜそう思うのかというと、サラマンカではほとんどの人が徒歩で移動するからです。サラマンカでは車がなくても生活できます。ほとんどの人が歩いて移動しています。それは、日本と比べてどうかというと… 私が住んでいるところでは、駅まで徒歩20分くらいかかります。
-わあ、それは遠いですね!
-ほらね? あなたは日本人ですね!(笑)私にとって20分は遠くないですよ。
-わあ!(笑)
-20分歩くのは遠くないです。例えば、サラマンカでは、私が住んでいた家から、プラサ・マヨール(中央広場)を経由して大学まで歩く場合、歩く速さにもよりますが、だいたい20分から30分くらいかかります。ほとんどの人が徒歩で移動していますよ。
-そうですね。サラマンカの人たちは本当によく歩きますね。
-そうなんです。まず、街の中心部は車両通行禁止になっています。それが街の好きな点です。街のポジティブな点です。街の大きさと、徒歩でほとんどの場所に行けること。それに、サラマンカの街の構造は放射状になっています。中心はプラサ・マヨール。まるで街の「心臓」のような場所です。そこから街の動脈のように道が広がっていて、北、南、東、西へと続いています。すべての道がプラサ・マヨールにつながっています。
-そうですね。広場は街の中心ですね。
-そう、街の心臓です。本当に、文字通り「心臓」と言えます。それに、プラサ・マヨールは、サラマンカで私が一番好きな場所の一つです。なぜなら、そこは街の心臓であり、街の命そのものだからです。
-サラマンカのプラサ・マヨールの雰囲気はどんな感じですか?
-心臓のように活動しています。朝早くに起きて広場へ行くと、街が目覚めていくのが感じられますよ。例えば、カフェやレストランに飲み物や食材を届ける業者が来始めます。そして、大学へ行く学生や、小学校や中学校へ向かう子どもたちが到着し始めます。会社に向かう人たちもどんどん増えてきます。プラサ・マヨールは街の中心なので、多くの人がここを必ず通らなければなりません。
-「出会いの場」なんですね。
-「出会いの場」でもあり、「通過点」でもあります。午前中の遅い時間になると…広場の雰囲気が変わります。退職後の人々がやってきます。
-お年寄りの方々や、おじいさんやおばあさんたちですね。
-なので、彼らにとってプラサ・マヨールは、公園のようなものです。友人と散歩したり、集まったりする場所なんですよ。天気が良ければ、広場を何度もぐるぐる歩いています。おしゃべりしながら。途中で他の友達と会ったり、歩いたり。おつかいに行ったりしても、結局またプラサ・マヨールに戻ってきます。本当に活気のある場所です。そして、午後2時以降は…2時から4時の間は…
-ランチの時間ですね。
-サラマンカの人は、その時間帯は広場からいなくなります。そして4時を過ぎると、また活気が、午後の活気が出てきます。仕事をしていない人や退職した人たちが、カフェに集まっておしゃべりをしたり、カードゲームをしたりします。
-カードゲームといっても、スペインのトランプを使ったゲームですね。
-とりわけ、スペインのトランプですね。場合によっては、夕方中ずっとそうやって過ごすことも。退職していて時間のある人だったりすると、そうしてほとんど午後中つぶす人も多いのです。
-すごく面白い表現を使いましたね。「一日をつぶす」(Tirarse toda la tarde) と言いましたが、ここでは「時間を過ごす」という意味で使っているんですね?
-そうですが、「満喫する」というニュアンスです。
-なるほど。
-時間を有効に使う。まあ、ある意味ではそうですが、時間を満喫するということですね。テレビを見て時間をつぶす、みたいに…
-つまり、仕事をせずにくつろぐということですね。
-そうです、楽しむということです。それで、夜になるとまた別の雰囲気になります。若者や学生たちが友達とグループを作ってディスコに行ったり、出かけたりする環境です。ひとつ言っておくべきことがあります。サラマンカのプラザ・マヨールは友達のグループが待ち合わせる場所です。アカネもよく知っている表現がありますね。「時計の下で会う」という表現です。
-定番のフレーズですね。
-それはサラマンカの人たち専用のフレーズです。「どこで会う?」「ああ、時計の下で会おう。」
-他の選択肢はないですよね。
-いつも広場の時計の下です。
-私にとっては時々難しいことでした。みんなが時計の下で落ち合うからです。
-それを言おうとしていました。特に週末や夏の間、人が多いときは自分のグループを見つけるのが難しいです。
-そう、友達や知り合いを見つけるのが難しいですね。
-しかし、これは非常にサラマンカ的な表現です。誰かがサラマンカを興味深い都市として見出すことができるなら、そのプラザ・マヨールの雰囲気でしょうね。サラマンカの生活を映し出しています。サラマンカの日常を映し出す鏡です。
-住民の日常生活を映し出す鏡。なんて美しい表現でしょう!
それはよかった。(笑) そして、あなたが言った…嫌いなことですね?
-はい、サラマンカの嫌いなことはありますか?
-まあ、何かネガティブなことを言うとすれば…小さな都市なので、非常に閉鎖的な雰囲気があります。だから、何もかもがみんなに知られています。
-そうですね、それはネガティブな面ですね。
-つまり、もし何か理由があって目立たないでいたいとき、サラマンカではそれが非常に難しいです。(笑) 誰かが必ずあなたを知っているか、友達の友達が知っています。-「ねえ、エンリケを広場で見たよ。」
「エンリケはプラザで何をしていたの?」
「女の子と一緒だった。」
「その女の子は誰?」(笑)
-すべてバレてしまうのですね。
-その通りです。実際、たとえ顔見知りであっても多くの人が知っています。もう一つの表現「顔見知り」があります。
-直接ではなく、顔は知っている人。
-個人的に知っているわけではなく、名前も知らない人です。例えば、先ほど言ったように、プラザ・マヨールでは毎日この人はこのカフェでコーヒーを飲む、といったようなことです。「あ、この顔はカフェでこの時間に見たことがあるな。」サラマンカではよく起こります。
-その部分は少し難しいですね。プライバシーや秘密を守るのは難しいです。
-非常に難しいです。
-さて、ありがとうございます。それでは、質問6に移ります。ここではスペイン語の学習について話します。質問は:
「あなたのお気に入りの言語学習方法は何ですか?現在言語やスペイン語を学んでいる学生に何かアドバイスはありますか?」
-まあ、私が一番関わりがあった学生たち、今も日本に住んでいて関わりが一番多い人たちは日本人です。だから、私のスペイン語教育の最大の経験は日本人に対してです。より経験に則して語ることができます。ですので、彼らに向けて、私が適切だと思う方法…「お気に入り」というのは「とても好きなもの」ですが、私は「適切な方法」と言いたいです。
-良いですね。
-適切というのは、各人のスタイルを考慮することです。例えば、若者と年配の方では違います。条件が異なるので、学習方法も適応する必要があります。
これが「最も適切な方法」の意味です。良いも悪いもありません。
-そして、キケさん、学習者としての経験に基づいて話すことができますか。あなたも日本語を学んだので。
-はい、それもしますね。
-それも役立つ点だと思います。
-はい。言語において最も重要だと思うのは、まず、間違えることを恐れないことです。
-とても重要ですね!
-間違えることを恐れないことです。日本人にスペイン語を教えていてよくあることですが、話し始めるのが難しいことが多いです。間違えることを恐れているのです。話すこと自体を恐れているわけではなく、間違えることを恐れているのです。例えば、アメリカ人は間違いを恐れません。アメリカ人はたくさん話しますが、かなり間違えます。
-間違いながらも話しますね。
-そうです。それで、まず第一歩は間違えることを恐れをなくすことです。最初の日から完璧に話したいと思っていても、それは不可能です。だから、私は学生たちにアドバイスします。私も日本語を学んだ学生としての観点から、そして今も日本に住んでいるので、自分が上手に話せないことを自覚しています。かなり下手です。自覚していますが、怖くありません。たくさん間違えることも知っていますし、より精度を上げる必要があることも知っていますが、黙ってはいません。何とかして、相手に自分を理解してもらおうとします。間違えてもいいから。そして、私も相手の言うことを理解しようとします。この場合、もう一つ重要な点があります。間違えることを恐れないことに加えて。2点目は、想像力をたくさん持つことです。
-たくさんの想像力ですか?
そうです、オープンに、想像力を持つことです。誰かが外国語で話しているとき、それが自分の言語でないとき、100%理解することは不可能です。自分が理解できる言葉を拾う必要があります。
-キーワードですね。
-キーワードや理解できる言葉です。それで、言われたことの趣旨を形成しようとします。言ったことをそのまま繰り返すことはできないかもしれませんが、理解はできました。相手が言いたいことは理解しました。つまり、コミュニケーションがあります。ですので、第一には、完璧を求めないこと。間違えることを恐れないこと。そして第二に、心を開くこと。想像力豊かでいること。想像力を自由に働かせること。間違えてもいいから。時々間違えることもあります。
-もちろんたくさんありますとも!
-では、二つの質問が残っています。今度は日本について少し話しましょう。このチャンネルは文化的な意見交換も意図しているからです。さて、日本について質問したいです。(質問7) あなたの日本人についての印象やイメージは何ですか?
-もちろん、とても興味を引かれる国です。若い頃から引かれていて、私の興味を大いに引きつけました。このインタビューの最初の部分で話しましたが、とても前向きな意味で惹かれてきました。そのため、私の多くの友人や人生の中で関わってきた人々の多くが日本人です。スペイン人よりも日本人の友達や家族の方が多いです。
-おお! 驚きです!
-日本人といる方がスペイン人といるよりも居心地が良いと感じます。
-え、 これは想像していませんでした! (笑) 日本人といる方が居心地が良いのですか?
-はい、より価値観が合うと感じます。なぜかはよく説明できませんが…おそらく、それは私の人生の中で、年を重ねるごとに作られてきたものだと思います。日本人との方が親近感を感じ、より接触し、よりつながっていると感じます。もちろん、私はスペイン人ですし、それを避けることはできません。一生スペイン人であり続けます。しかし、毎年「スペイン人であること」という概念から少しずつ遠ざかっていると感じます。新型コロナウイルスのパンデミック前は、毎年一度はスペインに行く必要が何かしらあると感じていました。そこには何かがあると感じていました。
-家に帰るような感じですね?
-そうです。何かが私をつなぎ止めていました。その(スペイン人としての)部分を生きる必要があるような感じでした。しかし最近、スペインにいると、少し外国人のように感じます。少し奇妙な感じです。
-そうですか。
-それは今まで感じたことがなかったのですが、最近では、パンデミックの直後、初めて帰国した時にその感覚を覚えました。少し、自分のものではないと感じるものがありました。
-不思議ですね。 それは、スペイン人と話す時、それともスペインの土地にいるだけで?
-いや、例えば店で買い物をする時、カフェで過ごす時などです。
-つまり、習慣的なことですね。
-そう。ウェイターのサービスの仕方、返事の仕方…とても単純なことですが、それはもう私のライフスタイルではなくなっているように感じました。「ああ、これはすごく変わった。もう私のサラマンカではない。」と。
-それでは、今のあなたが親しみを感じる日本の文化や習慣について、どのように説明しますか?
-ある意味で、私のライフスタイルや少なくとも、私が好きな生き方に合っているように感じます。ここで一つ明確にする必要があります。スペイン人については、街中で生活し、非常に社交的な生活を送る人々だという印象が一般的にあります。さらに、友達と一緒に飲みに行ったり、タパスを楽しんだり、パーティーに行ったりと、楽しむということがとても重要です。でも、私はそれを懐かしく思いません。なぜなら、私はそのような生活をしていなかったからです。
-なるほど、それはあなたの性格から来ているのでしょうね?
-はい、それは私の性格と関連していると思います。だからこそ、日本のライフスタイルは私の性格にもうまく合ったのでしょう。適応するのはあまり難しくありませんでした。例えば、私の兄弟の中には、バーに行って友達と飲むのが大好きな人がいます…もし彼らが日本に来たら、大変な思いをするでしょう。
-(笑) 死んでしまうでしょう!
-だって、そんな環境はないからです。
-ということは、あなたにとって、日本の文化や生活はより静かで個人的なものと言えますか?
-はい。プライバシーを尊重する意味で。あまり個人主義的というわけではありません。例えば、ずっと私が興味を引かれたのは、日本人の人との関わり方です。例えば、私が住んでいるかなり大きなマンションには、多くの住民がいます。そして、ガーデニングクラブや他のクラブがあります。人々はそのような方法で社交します。でも、スペインと比べると、とても厳格です。すべてが計画的です。即興のものは何もありません。それは良い面もありますが、日本人には少し即興が足りないと思います。スペイン人の場合、逆に90%が即興で、10%が計画です。
-どうして私たちは調和しないのでしょう?(笑)
-難しいですね。理想的なのは共生です。
-両方のバランスを取るのは難しいようですね。
-そしてもう一つ、あなたの質問に戻りますが、私が日本で非常に評価している点は安全性です。例えば、日本では電車にバッグを忘れたり、教室にUSBメモリを忘れたりすると、
-とても小さなものですが…
-一週間後に戻ってもまだそこにあるか、誰かが返してくれます。
-そうですね。90%の場合、私たちはそれを取り戻せます。そして、日本人はそれにあまり気づいていないと思います。それを当たり前のこととして見ているのです。しかし、外から見ると、それは特別なことですね。
-はい、それは日本人のとても良い点です。他人の所有物を尊重します。自分のものではないものを尊重します。
-確かにそうですね。
-残念ながら、と私はあえて言いますが、スペイン人はこれを見て「これは誰のものでもない」と思います。(笑)今は私はそうは思いません。今はそれが誰かのものであると考えます。落としたり、失ったりしたものですが、誰かのものです。持ち主がいます。
-たぶん日本では、私はよくいうのですが、他人の視線や他人の考え方が大切です。 恥の感覚や、もしかすると罰の感覚もでしょうか?悪いことをしたときに、「お天道様が見ている」と言いますね。
-ああ、そうかもしれません。日本人の場合、儒教の影響が大きいと思います。 東洋の生き方の一環です。
-でも、疑問に思うのです。スペインや西洋の国々、いや、キリスト教の国々では、「神はご存知だ」と考えますよね?
-ええ。でも、キリスト教徒が何を考えるか知っていますか? それは、すべての悪いことには許しがあるということです。
-ああ、面白いですね!
-悪いことをすると、罰を受けます。あなたが言ったように、太陽が見ている、と。罰を受けるのです。しかし、キリスト教徒の場合、受ける罰は罪です…しかし、罪は許しによって清められます!許しを受けることができるのです。
-信じられない(笑)
-でしょうね、人生の別の考え方です。誰か、神様、力ある存在がいて、許しを与えてくれるのです。
-(笑) 盗む者たちにとってとても便利な方法ですね!
-もちろん、「おあつらえ向き」です。
-我々にとって都合が良い考え方です。ある意味でとても人間的ですね。
-ええ。人間の弱さの現れですよね。
-ありがとうございます、キケ。 (質問8) 日本人に質問したいことはありますか?
-1つ変わった質問があります。今は理解していますが、外国人、特にスペイン人が初めて日本を訪れる時には、きっと気になると思います。これが私の質問です。質問を投げかけます:なぜ日本の街にはゴミ箱がないのですか?
-ああ…
-barrenderoもいませんね。
-barrenderoとは?
-通りを掃除する人々のことです。
-ああ、通りを掃く人たちのことですね。
-あなたはスペイン、サラマンカには市役所に掃除人のチームがいることを知っていますね。日本にはいません。街を歩いていて紙を捨てたい時はどこに?
-難しいですよね。ポケットに入れて家まで持ち帰らなければなりません。
-まあ、そうですね、通りをきれいに保つ意識があれば。
ああ、もちろん!(笑)
-なぜなら、スペインでは普通、スペイン人は「掃除人がいる」と思っています。例えば、ガムの紙やガム自体をスペイン人は普通地面に捨てます、分かりますか?もしかすると、日本人の意識の高さのせいで掃除人がいないのでしょうか…それとも逆?少し鶏と卵のようなものです。
-そうですね!面白い質問です。 さて、キケ、時間をありがとうございます。非常に興味深い内容でした。
-一緒に過ごせてよかったです。
-私もです。では、ここで終わりにします。バーチャルハグを送ります。
-同じく、大きなハグを送ります。またね、アカネ。
-また。
-さようなら、みなさん!またね!